top of page

Ansiedad y estrés

Podemos considerar al estrés como uno de los grandes males de nuestro tiempo. Nuestra forma de vida actual, nos demanda con frecuencia una atención dispersa ante múltiples estímulos y áreas de atención. Una visión puesta en el futuro, en la equívoca creencia de que cuanto más esfuerzos hagamos de anticiparnos al futuro, mejor podemos controlar éste. Y un círculo cada vez más voraginoso y desbocado del ciclo producción-consumo, en el cual se sitúa al ser humano como una pieza más del engranaje.

A estos factores sociales hay que añadir las variables propias del carácter y personalidad del individuo, que hace frente a estas situaciones con diferentes recursos y estrategias.

A menudo nos conformamos con llevar la carga del estrés como un mal necesario y sólo lo tomamos en serio cuando éste deriva en crisis agudas y/o comportamientos invalidantes: fobias, crisis de pánico, angustia, depresión reactiva, etc.

Sin embargo, y sin llegar a estos extremos, el estrés va pasando factura tanto a nivel de desgaste emocional, como físico, estando entre las causas de origen o de acentuación de un buen número de enfermedades y trastornos orgánicos.

Ahora, la buena noticia: el estrés se puede reducir y ponerlo bajo control.

Para saber cómo, tenemos que conocer antes, como actúa en nosotros.

Por lo tanto, la Psicoterapia debe estar precedida de una completa y rigurosa evaluación psicológica.

Pulsa aquí para abrir el documento "Herramientas para la gestión del estrés".

Colegio oficial de Psicólogos de Madrid
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page